Introducción
La Universidad de Costa Rica se concibe el ambiente como la interrelación de los componentes físicos, bióticos y sociales. Cuenta con la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), dependencia de la Vicerrectoría de Administración, encargada de articular los esfuerzos internos en materia ambiental y diseñar los mecanismos para integrarlos en la gestión administrativa. Lo anterior, como parte de la estrategia para desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental para la Institución. La UGA coordina su trabajo en cuatro ejes principales: ordenamiento del espacio geográfico, calidad ambiental, desempeño ambiental y promoción ambiental.
El Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica establece como principio orientador el “Compromiso con el medio ambiente: Fomentar el mejoramiento de la relación ser humano ambiente y el conocimiento, el respeto, la conservación y el uso sostenible de los recursos ambientales, así como una mejor calidad del ambiente”, entre otros (Título I).
De esta misma manera, las políticas institucionales vigentes, incorporan, por primera ocasión un eje estratégico específico llamado y numerado: X Eje “Compromiso ambiental”, para fortalecer la cultura institucional en defensa del ambiente y su sustentabilidad y contribuir al proceso de descarbonización mediante la implementación de sistemas de gestión con estándares de alta eficiencia y procesos de bajas emisiones para la Institución y la sociedad.
El desarrollo sustentable es un concepto universal que promueve satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. (ONU informe Brundtland 1987)